Usted puede proyectar los estados de cualquier firma contando con la siguiente información:
• Estado patrimonial o balance 
• Estado económico o de resultados 
• Estado de evolución del patrimonio neto
En la tabla 1 se muestran cuáles han sido la evolución de las ventas y que proporciones han
representando los gastos y los márgenes de utilidad sobre las mismas, la tasa efectiva de
impuestos y los “management ratios” . Podemos usar estos valores como pistas en nuestra
proyección, y transformarlas en “assumptions” al establecer los porcentajes de incremento o
disminución y los índices de rotación que regirían en el futuro:
Histórico 
 | 
  
Proyectado 
 | 
 ||||
Supuestos 
 | 
  
Dic-99 
 | 
  
Dic-00 
 | 
  
Dic-01 
 | 
  
Dic-02 
 | 
  
Dic-03 
 | 
 
Variac. Ventas 
 | 
  
20% 
 | 
  
10% 
 | 
  
10% 
 | 
  
10% 
 | 
 |
CMV % ventas 
 | 
  
50% 
 | 
  
50% 
 | 
  
50% 
 | 
  
50% 
 | 
  
50% 
 | 
 
Gastos administrativos 
 | 
  
8% 
 | 
  
7% 
 | 
  |||
Gastos comerciales 
 | 
  
8% 
 | 
  
7% 
 | 
  
8% 
 | 
  
8% 
 | 
  
8% 
 | 
 
Intereses 
 | 
  
10% 
 | 
  
10% 
 | 
  
10% 
 | 
  
10% 
 | 
  
10% 
 | 
 
Impuestos 
 | 
  
40% 
 | 
  
40% 
 | 
  
40% 
 | 
  
40% 
 | 
  
40% 
 | 
 
Depreciación 
 | 
  
10% 
 | 
  
11% 
 | 
  
10% 
 | 
  
10% 
 | 
  
10% 
 | 
 
Días cobranza 
 | 
  
91 
 | 
  
91 
 | 
  
90 
 | 
  
90 
 | 
  
90 
 | 
 
Días de venta 
 | 
  
122 
 | 
  
122 
 | 
  
120 
 | 
  
120 
 | 
  
120 
 | 
 
Días de pago 
 | 
  
120 
 | 
  
120 
 | 
  
120 
 | 
  
120 
 | 
 |
Otros datos: 
 | 
  |||||
Compras
  (C= CMV-EI+EF) 
 | 
  
76 
 | 
  
81 
 | 
  
90 
 | 
  
99 
 | 
 |
Depreciación 
 | 
  
5 
 | 
  
6 
 | 
  
6 
 | 
  
6 
 | 
  
6 
 | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario