Autofinanciamiento  = Reservas / Capital
Mide  el  grado  de  capitalización  de  la  empresa.  Un  ratio  elevado  asegura  a  la  empresa  del riesgo  de  descapitalización.  Su  empleo  es  útil  para  el  análisis  del  coste  financiero  de  los capitales propios.
Endeudamiento = Capitales ajenos / Capitales propios
Este ratio mide la intensidad de la deuda comparada con los fondos  de financiamiento propios, y de ella, deducir el grado de influencia de terceros en el funcionamiento de la empresa.
El resultado ideal se expresa como tendencia a la unidad.
Este mismo ratio, pero invirtiendo los términos, da el concepto de autonomía financiera.
Este aspecto del endeudamiento es básico, pues siempre hay que buscar un equilibrio entre los capitales propios y ajenos.
En efecto:
Endeudamiento = Capitales ajenos / Capitales propios
El resultado ideal se expresa como tendencia a la unidad.
Este mismo ratio, pero invirtiendo los términos, da el concepto de autonomía financiera.
Este aspecto del endeudamiento es básico, pues siempre hay que buscar un equilibrio entre los capitales propios y ajenos.
En efecto:
• Los capitales propios son los que representan un margen de seguridad para el conjunto de acreedores, dado su carácter permanente y al no tener una remuneración obligatoria.
• Por otro lado, a los propietarios les interesa utilizar la financiación ajena siempre que la rentabilidad de los fondos invertidos sea superior al coste de los capitales ajenos utilizados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario